Quime Se encuentra en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz.
se constituye en la segunda sección municipal de la provincia Inquisivi, ubicado al sur del departamento de La Paz A una distancia de 233 km. de la capital del departamento. Tiene como Sede de Gobierno a la localidad de Quime en el cantón del mismo nombre.
El visitante tiene varias opciones de transporte para llegar a Quime desde La Paz, tomando buses y minibuses de las empresas TRANS SANTIAGO Y TRANS INQUISIVI, ambos situados en la ciudad de El Alto, en la calle 3 de la ceja. El tiempo de viaje hasta Quime es de 3 a 4 horas.
También los turistas pueden tomar minibuses desde la localidad de Konani y llegar a Quime en una hora y media.
La vía troncal de acceso, comenzando por La Paz pasa por Patacamaya, Konani, Tablachaka atravesando la cordillera tres cruces, a una altura de 4.700 m.s.n.m. descendiendo luego a la ciudad de Quime, Situada a una altura de 2.970 m.s.n.m.
Un poco de historia
Quime nace cómo cantón el 13 de octubre de 1887 según creación de cantón por ley 13-X-1887 2 y como sección de provincia el 22 de noviembre de 1919, mediante creación según ley 22-XI – 1919 3 , Compuesta por los cantones Quime, Ichoca, kaluyo, Colquiri y Mohoza.
El 22 de noviembre de 1919 Quime fue elevada a sección de la provincia Inquisivi según creación Suprema de ley desde entonces fue acrecentando sus Industrias y Comercio.
Actualmente Quime tiene 4 cantones diferentes a los de su creación: Quime, Huayñacota, Figueroa, y Choquetanga. 36 comunidades y dos centros poblados: Quime y Choquetanga.
A partir del siglo XX, gracias al auge de la minería, Quime se va a convirtiendo en un centro de considerable importancia, con una concentración de población importante y una dinámica de gran alcance. Este desarrollo se hace palpable en la nueva composición del pueblo a nivel de infraestructura, servicios básicos entre otros.
Por ejemplo, su servicio eléctrico data de 1914, Convirtiéndose en el primer cantón de la republica que tuvo luz eléctrica, su servicio de agua potable y alcantarillado fueron instalados para 1928. Otro ejemplo es la Iglesia Apóstol Santiago, terminado de construir el año 1921, en cuya torre se encuentra una joya, el reloj de fabricación inglesa qué fue fabricada el siglo XIX que lleva tres siglos funcionando, el mismo que se puede apreciar desde cualquier parte de la ciudad. su característico campaneo anuncia la hora y la media hora permanentemente.